Antes que contrates a una de las empresas de excavaciones en Tenerife tienes que realizar una planificación del movimiento de tierras. A veces es necesario hacer un estudio geológico de cómo se encuentra el terreno. También es recomendable empezar limpiando la maleza, los arbustos o la basura que hubiese en la finca.
Los factores externos son importantes cuando se vaya a ejecutar la obra. Por esta razón, las empresas de excavaciones en Tenerife tienen que tener información sobre los factores climáticos de la zona, así como si existen tendidos aéreos o subterráneos, o la profundidad a la que hay que remover.
Para la actuación sobre el terreno se necesita un tipo de maquinaria específica. Cada aparato suele tener una función, pero los más habituales en obra son:
- Excavadora sobre orugas: suele tener una gran potencia y ofrece una gran capacidad de carga en su brazo. Existen de diferentes tamaños, dependiendo la profundidad y la cantidad de tierra que se desea desmontar. Es empleada, sobre todo, en obra civil.
- Cargadora con ruedas: es conocida popularmente con buldócer, está destinada a cargar y desplazar los materiales sueltos, desde la tierra, la arena o el carbón. Es usual encontrarla en las perforaciones donde se buscan minerales.
- Motoniveladora: es la menos conocida, su función es para crear o adaptar a superficies planas. Suele tener una cuchilla que hace la función de allanar.
- Retroexcavadora: son muy útiles por su tamaño y su doble función mixta. También tiene una gran estabilidad, sobre todo, con el descenso de la cuchara. Suele sujetarse bastante bien al terreno.
- Rodillo compactador: los hay de uno o dos tambores, dependiendo las necesidades de la obra. Como su nombre indica, lo que se intenta es compactar la tierra suelta o la grava, la arena o cualquier otro material.
En JGE Obras Civiles y de Edificación tenemos los mejores profesionales y una excelente maquinaria para la realización de tu obra.