Algo común en todas las empresas de excavaciones en Tenerife es la evaluación de riesgos a la hora de hacer cualquier servicio. Durante todo el proceso de excavación, mano de obra cualificada y maquinaria especializada se ven involucrados. Y su mezcla, junto al entorno el que se está trabajando, hace que tengamos que tener en cuenta muchos factores para salvaguardar cada una de las partes implicadas: personal, maquinaria y entorno. En este post repasamos las medidas de seguridad más importantes durante un servicio.
1) Ropa adecuada. Los desprendimientos y movimientos de tierra levantan polvo. La mejor solución es el uso de mascarillas FFP. Por supuesto, por riesgo de golpes, heridas o cortes, el trabajador debe ir siempre con guantes, mono y botas de refuerzo. Tampoco puede faltar un casco de obra para proteger la cabeza.
2) Medidas de seguridad sobre el terreno. Sobre el espacio hay maquinaria y personal en constante movimiento, así como desniveles y obstáculos. Muy importante es la señalización que alerten de peligros y obligaciones. Por ejemplo, prohibido el acceso a una zona de trabajo donde haya máquinas en funcionamiento, alerta de riesgo de instalaciones de alto voltaje cerca o aviso de uso de guantes o mascarillas. Por otro lado, en el suelo habrá que definir zonas de tránsito para maquinaria y otras para empleados, para evitar posibles atropellos o choques.
3) Caídas. Existen dos tipos de caídas durante una excavación. La primera puede ocurrir al mismo nivel, es decir, caídas a causa de un obstáculo. Coloquialmente, caerse al suelo. En esos casos, la inspección previa del terreno es esencial para señalizar esos obstáculos, hacer una limpieza profunda del suelo y, sobre todo, mantener la zona libre de herramientas y objetos. Por el contrario, las caídas a distinto nivel pueden producirse al bajar de una máquina excavadora. En ese caso, nunca hay que saltar y siempre utilizar los peldaños para evitar heridas o lesiones. Otro ejemplo sería el de una caída desde una superficie a otra más profunda. Se evita instalando escaleras o barandillas que permitan al trabajador bajar con seguridad y confianza hacia ese segundo nivel más bajo.
4) Protección anti-ruido. Lamentablemente, poco podemos hacer para evitar la contaminación acústica de cara al entorno. Es inevitable el ruido de cada máquina, de los obreros o el que se causa al llenar o vaciar un remolque, por ejemplo. Eso sí, el personal deberá llevar siempre que sea necesario protectores en los oídos para evitar daños auditivos. Además, las cabinas de las máquinas deben estar insonorizadas.
En JGE Obras Civiles y de Edificación contamos con todas las medidas de seguridad para todos nuestros trabajos. Somos una empresa de excavaciones en Tenerife comprometida con nuestros clientes y con todos nuestros empleados.